Escala de dificultad en barranquismo
Aprende la escala de dificultad para realizar barrancos con la escala francesa.
BARRANQUISMO
Javi Alonso
9/13/20251 min read


VERTICAL (V1 a V7)
V1: Rápeles ≤10 m, fáciles de instalar, destrepes sencillos.
V2: Rápeles hasta 20 m, anclajes accesibles, verticales poco expuestas.
V3: Rápeles de 20–30 m, cabeceras a veces incómodas, destrepes con algo de exposición.
V4: Rápeles de hasta 40 m, instalaciones colgadas o con acceso delicado, destrepes expuestos.
V5: Rápeles de 40–50 m o más, fraccionamientos, cabeceras aéreas, maniobras técnicas.
V6: Rápeles >60 m, verticalidad muy continuada, maniobras complejas y a menudo aéreas.
V7: Verticalidad extrema (>80 m), logística compleja, instalaciones muy técnicas.
ACUÁTICO (A1 a A7)
A1: Muy poco caudal o seco, pozas tranquilas o inexistentes.
A2: Corriente débil, pozas fáciles, saltos/toboganes sin riesgo.
A3: Caudal moderado, posibles rebufos o pequeñas turbulencias, saltos controlados.
A4: Corriente fuerte, rebufos notorios, pasos donde nadar bien es clave.
A5: Caudal potente, movimientos peligrosos, riesgo alto de sifones o lavadoras.
A6: Agua muy viva, compromiso alto, pasos obligados y peligros graves.
A7: Condiciones extremas (crecidas, caudales violentos), solo para expertos.
COMPROMISO (I a VI)
I: <1 h, accesos y escapes inmediatos.
II: 1–3 h, escapes fáciles y frecuentes.
III: 3–5 h, escapes posibles pero no continuos.
IV: 5–8 h, pocas salidas, progresión sostenida.
V: 8–12 h, sin escapes, logística seria.
VI: >12 h, aislamiento total, vivac posible u obligado.
Escala de Barrancos (francesa)
Contacto
rutasnaturalesjaf@gmail.com
Síguenos en instagram
Apúntate a nuestra comunidad de WhatsApp para unirte a más aventurer@s como tú de Alicante y Murcia.


